Clase en google classroom: hffqfv7
Los alumnos y alumnas deberán hacer dos redacciones a mano (corona
virus y tarjeta día de la familia) y enviarlas fotografiadas a la dirección de
correo antes mencionado. No serán válidos los trabajos hechos a ordenador. Así
mismo se RECOMIENDA escribir también la redacción sobre el feminismo. Estas
redacciones serán calificadas como “trabajo de clase”. 
Deberes de la unidad
7: los estudiantes deberán hacer los deberes a mano  y enviarlos fotografiados a la dirección de
correo antes mencionado. Fecha de entrega: viernes
26 de marzo
- pg. 105                       4,5,8,10,11,12
-  pg.
106                       Copiad def.
Noticia y reportaje
- pg. 107                       1,2,3,5
- pg.108                        1,2,3,4,5,7,10,11
- pg.
114                       1,2,3,7,8,9
El examen de lectura
voluntaria tendrá lugar el próximo lunes
23 de marzo. En el caso de que no hubiera clase, se podrá responder a través
de un cuestionario online. Si se aprueba, el estudiante obtendrá un punto más en la calificación final.
Fecha
de entrega: 12 de marzo                   
Título:
Investigación sobre el Corona-Virus 
- Definición
- Lugar de origen 
- Causas 
- Síntomas que provoca 
- Nº de enfermos y
     fallecidos en España  y en Europa
- Formas de prevenir el
     contagio 
- Tratamiento
     (investigaciones) 
- (Opcional): Opinión
     personal y conclusión
Fecha de entrega: 13
de marzo                - 16 de marzo    
Título: Investigación
sobre el feminismo
- Definición
- Cuándo y dónde surgió el
     movimiento 
- Qué defiende 
- Diferencia con otros
     términos: hembrismo, feminazi 
- Principales leyes
     feministas: ley del derecho al aborto, ley de prevención de la violencia
     de género 
- Opinión personal 
Fecha de entrega: 17
de marzo
Título: tarjeta del
día de la familia 
- Introducción
- Sus virtudes
- Tus mejores recuerdos 
- Agradecimientos
- Compromisos
- 1. ¿Cómo demostró Luna que
     él era realmente el señor Luna? ¿Qué golpe de efecto utilizó? 
- 2. ¿En qué lugares se
     sitúa la acción de la novela? 
- 3. ¿Cómo definirías a
     Tacho y a Manuel Zárate? ¿Qué tipo de relación mantienen con Luna? 
- 4. ¿Quiénes integran la llamada
     "República de los Sabios" y qué le sucede a uno de sus miembros?
-  5. ¿Qué tipo de relación mantiene Pablo
     con Patricia y Víctor? 
- 6. ¿Qué pretende Víctor
     cuando va a ver a los "cabezas rapadas"? ¿Qué papel desempeña
     Fote? 
- 7. ¿Qué fue realmente lo
     que hizo Flor para vengar la muerte de su marido Luis? 
- 8. Narra el encuentro del
     Señor Luna con los skins. 
- 9. ¿Qué es un yatiri y qué
     misión desempeña en esta novela? 
- 10. ¿Quién y cómo se
     descubrió dónde vivía Flor? 
- 11. ¿Cómo se produjo el
     secuestro de Samara? 
- 12. ¿Por qué razón el
     cartel de Rubén Luján quería enfrentarse con los hombres de Aurelio
     Coronado? 
- 13. ¿Cómo murió Tacho?
- 14. ¿Qué hizo Pablo con
     los dos camiones cargados de harina y cocaína en la Sugar & Grain? 
- 15. ¿Cuál es la solución a
     la adivinanza que Flor le formula a Pablo en reiteradas ocasiones; nos
     referimos a esa de: "Cuál es el animal que es dos veces animal"?
-  16. ¿Qué le dijo al final de la novela
     Benito a Pablo? 
- 17. ¿De qué modo acaba la
     novela, nos referimos a cuál es el destino de Flor, Samara, el señor Luna,
     Guillermo, Laura y Pablo?